Publicado el 03/04/2017
Si tu hijo tiene dos años es probable que ya sea hora de que empieces a enseñarle cómo cuidar sus propios dientes. La higiene bucal es fundamental, y si le das las habilidades necesarias desde una edad temprana, lo ayudarás de por vida. Pero enseñarle a un niño de dos años una tarea que incluso muchos adultos hacen mal, no siempre es fácil. Aquí te damos algunos tips que facilitarán este proceso.
1) Imitación: Muchos niños pequeños quieren parecer mayores de lo que son. Por eso, una buena idea es lavarte los dientes junto con él, permitiendo que te imite. Puedes incluir a otros miembros de la familia (como un hermano mayor) y hacer una competencia por quién se deja los dientes más limpios. Esto hará que el proceso sea un juego en lugar de una tarea.
2) Pasta de dientes: Es clave elegir la pasta de dientes correcta para un niño tan pequeño. Tu hijo probablemente no entenderá que tiene que escupir, así que escoge una pasta de dientes que no contenga flúor. Por otro lado, si bien existen muchas pastas de dientes para niños en el mercado, no todas son buenas. Algunas incluso contienen azúcar o son demasiado dulces y coloridas. Opta por una con sabor a menta, pero que sea apropiada para un niño de la edad de tu hijo. Si le das una muy dulce, se comerá la pasta en lugar de lavarse los dientes con ella.
3) Cepillo de dientes: Haz más entretenida la experiencia dejando que tu hijo elija su propio cepillo de dientes. Sólo debes asegurarte que sea apropiado para su edad y que tenga las cerdas suaves. Más allá de eso… ¡mientras más le des en el gusto, más le gustará lavarse los dientes!
4) Incentivo: No es bueno “sobornar” a los niños para que se laven los dientes. Sin embargo, les puedes dar un incentivo. Por ejemplo, crea un gráfico semanal en el cual pegas stickers o estrellitas por cada vez que se laven los dientes.
5) Espejo: Pon a tu niño frente a un espejo. No sólo le parecerá divertido ver cómo se lava los dientes, sino que le permitirá darse cuenta dónde tiene que cepillar y cuáles son los distintos movimientos que tiene que hacer con las manos.
6) Ánimo: Debes estar llena de ánimos y felicitaciones. Dile que se lavó muy bien los dientes de adelante, y pregúntale si puede hacer lo mismo con los de atrás. Pídele a tu dentista que lo felicite por lavarse los dientes solo. Esto lo incentivará a seguir haciéndolo.
7) Ayuda: Sin importar qué tan buen estudiante es tu hijito, lo más probable es que a los dos años no se lave bien los dientes. Deja que se lave él los dientes y luego toma el cepillo tú y dile que harás “los toques finales”. Asegúrate de cepillar sobre todo los dientes de arriba y de más atrás, que son los que los niños de esta edad suelen omitir.
8) La canción: Elige una canción que canten sólo al momento de lavarse los dientes. Debe ser parte de su rutina cantarla antes de empezar. Si tu pequeño se empieza a poner inquieto mientras le lavas los dientes, simplemente ponte a cantar la canción hasta que se tranquilice.
9) Juguetes: Una buena técnica es comprarle un cepillo de dientes a su muñeco o muñeca favorito. Lavarle los dientes al osito regalón antes de acostarse motivará a tu hijito a lavarse sus propios dientes y le servirá de práctica.
10) Expectativas: No esperes que tu hijito deje completamente limpia la línea de sus encías o los pequeños espacios entre sus dientes. La verdad es que estas lecciones iniciales son más sobre el hábito de la limpieza que la técnica. Mientras más práctica tenga, más rápido aprenderá a lavarse los dientes correctamente.