Publicado el 07/06/2017
Si en casa tenemos a un aficionado al mundo de las bicicletas, este artículo seguro es de gran interés para ustedes. Factores como la condición física, la nutrición y la hidratación pueden jugar un papel importante si lo que se desea es crecer en el mundo de las dos ruedas.
¿Presencia de calambres?
Seguro más de una vez aparecerán en este deporte, sobre todo si se hacen esfuerzos importantes a los que el cuerpo no está acostumbrado a realizar. Pueden aparecer por una posición incorrecta en la bicicleta o por falta de hidratación.
Al presentarse un calambre, lo más recomendable es detenerse y estimular el músculo afectado. Se debe bajar el ritmo de pedaleo, tratando de llegar al destino final sin forzar de más el músculo.
Es importante el acondicionamiento del cuerpo, ir de apoco aumentando las frecuencias de entrenamiento.
Presencia de dolores y molestias:
Como todo el peso recae en el asiento y en toda la zona de apoyo en el sillín, es normal sentir dolor y molestias sobre todo al comienzo del entrenamiento. A medida que se aumenta la frecuencia, esta dolencia irá desapareciendo y poco a poco la resistencia irá aumentando. Para evitar irritaciones entre piernas y en el periné es vital utilizar ropa adecuada, pantalones especiales para ciclistas que tienen una zona de tejido amortiguador en esta zona del cuerpo.
También es muy común la presencia de dolores en espalda, nuca y rodillas. En ocasiones podría aparecer un dolor en la zona lumbar o en el hueso sacro, esto se debe habitualmente a tirones musculares o desviaciones de las pequeñas articulaciones de los discos vertebrales. Se recomienda la ingesta de un calmante que alivie los dolores en zonas puntuales y un masaje con alguna pomada indicada en la zona afectada.
Una exposición excesiva al frío también puede originar dolores en los huesos por inflamación del periostio.
Un ajuste correcto del sillín y la altura del manillar son importantes para evitar las molestias en estas partes del cuerpo. Pedalear con una buena técnica y levantarse de vez en cuando son factores clave a la hora de relajar la espalda, la nuca y las rodillas. Si las molestias son debidas al frío no hay que olvidar ir con la zona lumbar bien protegida.
Es muy recomendable, hacer abdominales tres veces por semana. A menudo las molestias de la espalda son debidas a un exceso de tono lumbar y una falta de tono abdominal. Y como recomendación general la hidratación es fundamental, además de una alimentación balanceada que seguro serán un dúo ganador en este deporte.
Fuentes:
http://www.sportlife.es/entrenar/ciclismo/articulo/consejos-ciclistas-principiantes