Vacaciones, que necesitamos para cada destino turístico - Droguería Salud Market
Cerrar
Dermocosmetica Cuidado Personal Cuidado en casa Equipamiento Médico y Consultorio Droguería Alimentos y Bebidas Alimentación Saludable Ortopédicos Fisioterapia y Deportes Incontinencia Maternidad y bebés Hogar Nutrición Especializada
Cerrar

Vacaciones, que necesitamos para cada destino turístico

Publicado el 30/06/2017

Destinos imperdibles para estas vacaciones: ¿Qué debes llevar para disfrutarlos?

Durante estos días, la mayoría nos encontramos en modo vacaciones y no es un secreto para nadie, que nuestro país ofrece increíbles y variados destinos turísticos. Sin embargo, es importante prepararnos correctamente para cada uno de ellos, llevar la ropa y los artículos imprescindibles para garantizar el disfrute de toda la familia.

Aquí, algunas recomendaciones elementales según el destino elegido para esta época:




La Guajira: Este lugar paradisíaco es uno de los más elegidos por muchos, porque ofrece la conjugación perfecta entre desierto y mar y por ende, la vista que brinda es inigualable. Las altas temperaturas en este lugar, que rondan los 42 grados Centígrados, exigen equiparse con los siguientes implementos básicos para cubrirse de los penetrantes rayos solares y también para moverse con mayor facilidad en este lugar. Enseres como linternas, baterías (la electricidad es escasa), agua potable suficiente para los días estimados de estadía, son precisos para disfrutar de La Guajira.



Caño Cristales: Si lo que se busca es relajación y descanso, este destino es uno de los preferidos por muchos gracias a sus colores e impresionantes caídas de agua. Para quienes están interesados en disfrutar de esta experiencia, es importante el uso de tenis tipo bota, pantalón ligero, camiseta de manga larga y cachucha por el sol. No sobra llevar un impermeable para cubrirse de la lluvia, cuya presencia es constante por estos lados. La visita a Cristalitos y al río Guayabero es obligada en este maravilloso paseo por La Macarena.



Paipa- Boyacá: A pocas horas de Bogotá se encuentra Paipa, famosa por sus almojábanas y por su bellísimo Parque Acuático del Instituto de Turismo. En este parque se puede disfrutar de sus aguas calientes, ideales para relajar los músculos, a las cuales se les atribuye facultades medicinales, así mismo se disfrutará de las camas de burbujas, los jacuzzis y la lodoterapia, la cual se puede disfrutar con masajes y mascarillas. Para este relajante destino, conocido también como “el cálido lugar de clima frío”, es importante llevar suficientes atuendos abrigados porque la temperatura suele bajar con frecuencia.



Nuquí: Uno de los lugares más famosos del pacifico colombiano, sin duda es Nuquí, en el Departamento del Chocó. Destino ideal durante estos meses por la llegada de las Ballenas Yubarta que llegan de la Antártida a aparearse o a parir sus crias, lo cual se observa entre los meses de julio y noviembre. Para poder observar sin contratiempos este espectáculo natural, es importante prepararse si se sufre fácilmente de mareos y náuseas, por lo que se recomienda llevar los medicamentos que indique el médico personal para tal malestar. Esto se basa en que se deben pasar largos períodos detenidos completamente en el medio del mar, sin hacer ruido, para simplemente disfrutar de la presencia de estos exóticos e imponentes animales.



El Caribe Colombiano: No podemos dejar de mencionar la cantidad de playas con las que cuenta Colombia, su majestuosidad se hace uno de los destinos más visitados durante los meses de Junio, Julio y Agosto. Por esto, es de vital importancia equiparnos con medicamentos antialérgicos por el alto consumo de mariscos y pescados durante estos días, consumir agua potable y lavar constantemente las frutas y verduras por la presencia de las características moscas en las costas. Por supuesto que para esta parte del país, la ropa debe ser lo más ligera posible.

Independientemente de cuál sea su destino en estas vacaciones, recuerde también equiparse con abundantes protectores solares, asegurarse de llevar gorras o sombreros y por supuesto, gafas solares, siempre cuidando la salud de su familia. Adicionalmente, el repelente de insectos no debe quedarse en casa, y lo debemos aplicar de 3 a 4 veces al día, tomando en cuenta que la mayoría de estas zonas turísticas son proliferantes de enfermedades como el Dengue, el Zika y el Chikungunya.

Escrito por: Maritza Cristina Guédez Maluff

WhatsApp