Cuidados del Cabello y Evitar su Caida - Droguería Salud Market
Cerrar
Dermocosmetica Cuidado Personal Cuidado en casa Equipamiento Médico y Consultorio Droguería Alimentos y Bebidas Alimentación Saludable Ortopédicos Fisioterapia y Deportes Incontinencia Maternidad y bebés Hogar Nutrición Especializada
Cerrar

Cuidados del Cabello y Evitar su Caida

Publicado el 03/04/2017

En la actualidad ha tenido mucha relevancia el cabello en las personas de acuerdo a la actividad o a la profesión que desempeñan diariamente, es importante el pelo en la protección del cuero cabelludo de la radiación UV, es así que las personas que no tienen pelo, tienen mayor riesgo de cáncer de piel en el cuero cabelludo debido a la exposición solar.

La cantidad en promedio en el cuero cabelludo está entre 100.000 y 130.000 cabellos, creciendo en promedio 1 cm por mes, cabe aclarar que no todos crecen al mismo tiempo, y el ciclo de vida del pelo es mayor en la mujer que en el hombre, entre el 80 y 90% de los cabellos están en fase anagena de crecimiento, entre el 1 y 2% de los mismos están en periodo catageno de muerte de la papila que dura aproximadamente de 2 a 3 semanas, y entre el 8 al 15% de los cabellos entran en una fase telogena de reposo y caída, reemplazándolo por un nuevo cabello, este último periodo dura aproximadamente 100 días, una pregunta común es, cuantos cabellos se pueden llegar a caer en promedio por día?, es así que establecemos esta fórmula matemática:

  • Crecimiento lineal del pelo: 10 mm. al mes
  • Fase de crecimiento: 1.000 días 
  • Fase de reposo: 10 días
  • Fase de caída del cabello: 100 días
  • Número de cabellos: 100.000
  • Pérdida diaria de cabellos día: 100

Es decir que aproximadamente y en promedio 100 cabellos por día se pueden a llegar caer de forma habitual, y si se observa una mayor caída de cabellos y que no sea normal, como también el adelgazamiento del mismo, es importante consultar al dermatólogo que establecerá la causa real de la perdida de pelo comúnmente llamada alopecia e iniciara el tratamiento adecuado.

Pero también surgen muchas preguntas de porque se puede llegar a caer de forma inusual o de forma excesiva el cabello, para saber a ciencia cierta cual puede ser la causa, pueden influir muchos factores como el efluvio telogeno, factor dietario (deficiencia de hierro), alopecia androgenetica, hipotiroidismo, factores genéticos, enfermedades autoinmunes, lupus eritematoso, quimioterapia, artritis reumatoide, alopecia cicatricial por factores infecciosos (estafilococo y hongos), entre otros.

La causa más frecuente de caída del cabello es el efluvio telogeno, son episodios transitorios que se dan básicamente por estrés, intervenciones quirúrgicas, y después del parto, entre otros, siendo completamente reversible y usualmente el pelo vuelve a crecer como antes.

Otra de las principales causas de caída del cabello es la alopecia androgenetica (perdida del cabello heredada), se da debido al exceso de dihidrotestosterona o DHT, que se encuentra en el cuero cabelludo, así mismo acortando el ciclo de crecimiento y la miniaturización del pelo, esta es la causa más frecuente de pérdida de cabello en hombres, afectando a un 50% de ellos a partir de los 20 años de edad predominando la caída en las entradas y en el vertex, hoy en día hay estudios que asocian este tipo de alopecia en el vertex con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

En mujeres afecta al 40% de las mayores de 40 años y las condiciones de este tipo de alopecia androgenetica en la mayoría de los casos respeta la línea de implantación anterior.

El tratamiento para la alopecia androgenetica es permanente y hay una alta probabilidad de reversar este tipo de caída y aunque se realicen implantes capilares tienen que seguir con la terapia adecuada indicada por el dermatólogo para evitar que los pelos vuelvan a caer, en el caso de realizar implantes es importante que los cabellos sean de la misma persona que normalmente se toman de la región occipital.

En las mujeres las causas más comunes de pérdida del pelo son el hipotiroidismo, anemia ferropenica (deficiencia de hierro), intoxicación por sustancias como talio, plomo, mercurio, alopecia androgenetica, lupus eritematoso, como también la tracción excesiva o traumática de forma permanente del cabello.

Es importante es identificar cual es la causa de la pérdida del cabello, y así iniciar el tratamiento indicado por el especialista, si se requieren tabletas, champús, lociones y hasta láser capilar, evitando y revertiendo la pérdida del cabello.

Utilizar productos dermatológicos especializados de forma preventiva y de acuerdo a su tipo de cabello puede favorecer el crecimiento y fortalecimiento capilar, pero si se observa caída de cabello progresiva y excesiva, fuera de lo normal o anomalías en el mismo, debe consultar con un dermatólogo que le dará el manejo y el tratamiento adecuado.

MITOS

  1. Lavarse el cabello no aumenta ni generan la caída del cabello.
  2. El peinado no aumenta la pérdida del pelo.
  3. Las tinturas o coloraciones no producen alopecia.
  4. Tampoco el uso de gorras, sombreros, cascos pueden llegar a ocasionar la pérdida del cabello.
  5. Las planchas y/o secadores no producen caída del pelo desde su raíz, el uso excesivo de estos elementos si pueden llegar a cristalizar el cabello haciendo que se rompa más fácilmente.


WhatsApp